La leyenda del arroz

La planta del arroz no era en la antigüedad como ahora la conocemos porque sus granos eran muy grandes, se dice que con unos poquitos granos se podía llenar una persona y saciar su apetito, pero la mejor parte era la de su sencillo cultivo.

Los hombres plantaban el arroz cerca de los graneros y este crecía grande, tanto como pesado, entonces al madurar caía directamente en el granero sin que nadie lo tenga que recoger de la tierra ni hacer nada más al respecto.

Los hombres siempre pedían a los dioses bendiciones para las futuras cosechas, pero cuando este pedido se cumplió el arroz fue demasiado para todos. El arroz comenzó a madurar de las cosechas y nadie quiere que se pudran los granos, por eso es que se percataron de que vendría tanta cantidad que no tendrían sitios para almacenarlo. La obra para agrandar los graneros comenzó y antes de que pudiera terminar se cayó el primer gran maduro dentro de un granero.

arrozEl granero que recibió el primer grano no estaba vacío, se encontraba dentro una anciana que hacía su trabajo para ayudar a su aldea. Sin embargo, se enojó mucho al ver que todavía no tenían terminado el lugar donde pondrían el arroz y este ya estaba madurado, al caer el primero comenzaría a caer los demás sin poder detenerlo de ninguna manera, ni almacenarlo tampoco, por eso lo pisó con odio y se desparramaron sus pedazos por la tierra.

La planta del arroz se enojó ante la insolencia de la anciana como muestra de desprecio y falta de respeto hacia la bondad de los dioses, como castigo se trasladó la planta a los campos y recoger los granos de arroz se convirtió en la tarea más complicada para el hombre porque nunca más volvieron a caer en los graneros, ahora se debían recolectar y su tamaño era super pequeño para que sea más difícil todavía.

Sin comentarios aún. Sé el primero en comentar.