El traje que en la actualidad se conoce como China Poblana, o el traje típico de las mujeres de Puebla posee una singular leyenda que gira en torno a su creación y original confección.
Se le atribuye la creación de esta moda y costumbre a una princesa de Mongolia que fue llevada a puebla por unos piratas y luego la vendieron como esclava. Con el paso del tiempo esta joven fue bautizada de manera cristiana como Catarina de San Juan que luego se transformó en monja.
Se desprende de la leyenda que esta joven fue la inventora de las prendas típicas de Puebla por varios motivos, primero porque la apariencia es similar a la que utilizaban las mujeres asiáticas, luego por el nombre “China” que comúnmente se utiliza para identificar a una persona nacida en el continente asiático, independientemente del país de origen.