Leyenda del árbol del Vampiro

Aunque muchas personas no crean en los vampiros, la gente de Guadalajara si lo hace, porque hace más de un siglo fueron víctimas de uno de estos chupa sangre malvados que les robo la paz y la vida de varios de sus habitantes, lo que da origen a la Leyenda del árbol del Vampiro del Panteón de Belén en Jalisco.

Cuenta la leyenda que el árbol salió para proteger al pueblo y que si algún día alguien llegara a cortarlo entonces el vampiro escaparía para volver a aterrorizar al pueblo.

Leyenda del árbol del Vampiro completa

Leyenda del árbol del Vampiro

Hace muchos años atrás Guadalajara era un pueblo pequeño y muy tranquilo en el cual era común que los extranjeros se mudaran para pasar sus días de descanso.

Pero de repente la paz de este poblado se vio interrumpida y todo comenzó de manera aparentemente inofensiva.

Una mañana el carretón de la basura estaba haciendo sus labores correspondientes, cuando de repente se encontraron con un perro muerto, algo que al principio no les sorprendió, pero que pasados unos minutos si lo hizo, pues se percataron que no era un simple perro muerto, sino que este no tenía sangre, es decir, parecía que le habían succionado todo el líquido.

Sorprendidos, los trabajadores del carretón de la basura, van a la policía, quienes también se sorprenden pero atribuyen al hecho a un animal mucho más grande, lo que de alguna forma u otra generó algo de tranquilidad.

Sin embargo, al otro día apreció un gato en las mismas condiciones y al otro día un grupo de gatos y así por varios días, por lo que ya la población se sentía algo asustada.

Pero el miedo llegó a la cúspide cuando una mañana encontraron un indigente  sin una gota de sangre, en seguida todo el pueblo lo supo y empezaron a comentar que se trataba de un vampiro.

Los rumores se confirmaron cuando al día siguiente apareció otro hombre en las mismas condiciones.

Guadalajara ya no era un pueblo tranquilo y la gente no se atrevía a salir de noche del pueblo por miedo a encontrarse con el vampiro y la policía no sabía por dónde empezar a buscar a tan despiadada criatura.

Leyenda del árbol del Vampiro

Entonces tanto el pueblo como las autoridades se reunieron para tratar el problema y llegaron a la conclusión de que si se trataba de un vampiro había que buscarlo por la noche y armarse de estacas de madera.

El carpintero del pueblo, que también estaba en la reunión, propuso que las estacas tenían que ser de madera de camachín, porque esa era la que era buena para matar a los vampiros.

Entonces buscaron la madera de camachin y fue el mismo carpintero que hizo las estacas.

Con estaca en mano los hombres del pueblo y los policías se fueron a cazar al vampiro y después de buscar y buscar por fin lo encontraron y clavaron la estaca en el corazón, cuando de inmediatamente murió.

Cuando el hombre cae tendido se dan cuenta que era un señor extranjero que provenía de Inglaterra y que se había establecido en Guadalajara tras su jubilación.

Todo el pueblo sabía que se trataba de un hombre misterioso pero jamás imaginaron que sería un vampiro.

Las autoridades ordenaron enterrar al vampiro en el Panteón de Belén y pidieron poner una piedra gigante encima para que jamás pudiera escapar. Parecía que ahora el pueblo si iba a recuperar su paz.

Pasado un tempo desde la muerte del vampiro, un sepulturero que trabajaba en el panteón, se dio cuenta de que de la tumba estaba brotando una rama de un árbol la que aparentemente era de camachin, la misma madera de la cual estaban fabricadas las estacas con las que atacaron al vampiro.

La rama comenzó a crecer y nadie la pudo detener hasta convertirse en el árbol de camachin que hoy la gente visita en el Panteón de Belén, como recordatorio de que allí descansan los restos del vampiro.

Mucho comentan que el día que brotó la rama fue el día que el espíritu del vampiro logró escapar de la tumba.

Desde entonces ese árbol es conocido como el árbol del vampiro[kkstarratings]

Sin comentarios aún. Sé el primero en comentar.