Una leyenda de miedo para niños

Cerca de comenzar el 1908 en México, más específicamente en Veracruz, se encontraba la gente a travesando un gran brote de meningitis. Entre tantas vidas que se llevó esta enfermedad, estaba la de una niña española que había llegado con sus padres al pueblo.

Sus parientes tuvieron muchos problemas para llevarse el cuerpo de la niña de 2 años y medio a su tierra de nacimiento. Por esta razón es que sus padres quisieron en homenaje a donde se encontraba sepultado el cuerpo de la hija, construir un ángel que lo cuidara. Muchas leyendas transcurrieron en torno a esta escultura tan bella que se encuentra aun en el panteón de Juan de la Luz Enríquez. El ángel se encuentra cuidando a la niña con meningitis que está acostada en su cama con los ojos abiertos.

El ángel guardián cuida a la pequeña de todos los males que podrían acontecerle y ya va 100 años bajo su protección. Hasta dicen las leyendas que la cuida de los cambios climáticos para que no sienta frío. Cuando su ángel duerme, la niña aprovecha para salir a visitar tumbas vecinas, juega con juguetes y se roba algunas flores.

Una leyenda de miedo para niñosAlgo extraño sucede en la tumba de esta pequeña tan querida por la gente, ya que nunca sus flores están marchitas, siempre se ven como si fueran frescas. Todos los familiares que podrían llegar a visitarla ya no están con vida porque pasaron más de 100 años y sin embargo, su tumba está como si fuera nueva. Los turistas de todo el mundo, cuando pasan por Orizaba, no dejan jamás de visitar la tumba del ángel. En primer lugar debido a su hermosura y obra de arte por parte del escultor y en segundo lugar por toda la magia que rodea su historia. Todos tienen la idea de que algún día podrán toparse con la niña mientras juega en los alrededores.

Sin comentarios aún. Sé el primero en comentar.